Mostrando entradas con la etiqueta BEERBELLYS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BEERBELLYS. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de noviembre de 2010

Los Beerbellys (Málaga, 2003 - 2015)

Graciosos, juerguistas, bromistas, inteligentes y abiertos, así es como son los integrantes de este cuarteto andaluz, características necesarias para todo rockero que se precie. Los hermanos López, Smaily y Johnny Iguana (no el pianista de blues homónimo), amantes del rock & roll clásico y del rockabilly en castellano, decidieron aunar su energía y ganas sin fin que habían derrochado en grupos como Calibre 38 (no confundir con el grupo psicobilly colombiano también llamado así), Maldito Whisky o Dream Blues para formar una banda que, en principio, se llamó, The Bearbeallies. Tras comprobar que ya existía una con ese nombre se cambiaron, creo que con fortuna, a The Beerbellys, es decir, Los Barrigas Cervezeras, lo cual dice mucho de su sentido del humor, de su hedonismo y de su poco miedo a lo politicamente incorrecto. Ello se reflejará en su música, por su salvaje puesta en escena, y en sus letras, en las que no dudan en hablar de todo tipo de consumo o de otras cosas hoy en día prácticamente censuradas para el gran público. Además su apuesta será muy clara, cantar en español a pesar de la lacra reinante en contra (pero cantando en inglés siempre que les venga en gana, como debe ser). Tras mucho luchar y actuar por el prometedor circuito nacional del rockabilly, ganando en tablas y virtuosismo, un representante de la modesta discográfica Cambayá les ve actuando en un bar y les edita su primer álbum, "Beerbelly bop" (2005), lleno de grandes temas propios y ajenos que les empieza a dar un nombre entre los aficionados al rockabilly nacional, incluso entre los siempre difíciles teddy boys gracias a su sensacional versión del "Teddy boy boogie" del Cavan. También consiguen algunas actuaciones en el extranjero, embelesando al público gracias a sus temas en español sobre todo. Su segundo disco, "Thirteen broken hearts" (2006), ahora en la importante discográfica rockera Sleazy, es aun de mayor calidad y destaca cada vez más su calidad compositiva, aunque ahora empiezan a apostar más por los temas en inglés, pero sin olvidar la lengua propia, algo que se confirma en su EP "Four beers more" y en su siguiente álbum, "Breaking the rules" (2010). Esto les convirtió en habituales de los más importantes festivales de rockabilly del circuito español y en teloneros de algunas de las grandes estrellas del género en el panorama internacional. Nuevos proyectos hicieron que apenas tuvieran tiempo para su propio grupo "madre" y los hermanos López dirigieron sus pasos a acompañar al nuevo astro del rockabilly nacional: Pike Cavalero.
Músicos: Johnny Iguana (voz), Juan López (guitarra), Antonio "Smaily" (contrabajo) y Jesús López (batería).

"Thirteen broken hearts"