martes, 29 de diciembre de 2015

Al Ferrier (Montgomery, 1934 - Natchitoches, 2015)

De familia humilde y muy numerosa, nació en Louisiana, sus padres y hermanos eran músicos que animaban los bailes country locales, aprendiendo poco a poco el chico a tocar la guitarra gracias a los rigurosos métodos didacticos de su hermano Brian (que había tocado con Hank Thompson), que le daba un capón cada vez que fallaba un acorde. Dejó la escuela a los trece años y con sus hermanos formó un grupo familiar que actuaba en la radio cuando su duro trabajo de hacer pulpa de cartón les dejaba. Finalmente Al decidió dejar el empleo para dedicarse a pleno rendimiento a la música, consiguiendo actuar cinco noches a la semana en bares y clubs, y los fines de semana en la radio, empezando a componerse sus propias canciones, tanto de country como de rockabilly cuando este género surgió, necesitando de sus hermanos como grupo de apoyo (The Boppin´ Billies). Finalmente fue invitado a actuar en el prestigioso festival Louisiana Hayride, donde fue telonero de Elvis Presley en 1954. Este le dijo que le gustaría grabar una de sus canciones, "Let´s go boppin´ tonight", pero Ferrier pensó que si Presley pensaba que era tan buena quería decir que él mismo podría triunfar con ella, y se la negó, un craso error pues no fue así. La estrella de la música cajún Jimmy Newman le vio y le recomendó a Eddie Shuler, un reparador de televisores que había montado el rudimentario estudio de grabación Goldband records y que les editó una versión rockabilly del tema rhythm & blues "No, no baby" (1956) de Clarence Garlow, que se vendió bien localmente. Tras el fracaso de "My baby done gone away" Shuler prescindió de él, y Ferrier pasó al sello Excello, grabando para ellos "I´m the man" (1957), un tema muy a lo Johnny Cash que llegó al puesto número tres de las listas en Nashville y que, curiosamente, llevaba en la cara B un totalmente desapercibido "Let´s go boppin´ tonight" aunque ahora titulado "Hey baby!". Durante el viaje a un concierto estuvieron a punto de matarse todos en accidente de tráfico, salvación milagrosa que hizo que su hermano Warren dejase el grupo para dedicarse por entero a la religión. Con el resto del remozado grupo (ahora rebautizados The Vamps) Ferrier permaneció unido a los modestos sello de su amigo Jay Miller (Rocko, Zynn, ..) donde siguió grabando buenos temas rockeros como "Kiss me baby" (1959) o "Blues stop knocking" (1960). Pero el alcoholismo había convertido a Al en un violento insoportable que andaba siempre metido en problemas, lo que le llevó a dejar la música. El revivalismo rockabilly de finales de los años 70 hizo que Miller le recuperase con el tanto exagerado apelativo de "el rey de rockabilly de Louisiana" y editase un álbum recopilatorio, pero por desgracia Brian Ferrier no les pudo acompañar muecho tiempo pues murió en 1981 cuando solo tenía 49 años de edad. Al volvió a los escenarios e incluso salió de gira Europa y grabó un nuevo álbum. Estos pequeños reconocimientos y otros hechos le llevaron a redimirse, estando abstemio totalmente desde 1996. Ello le llevó a grabar también gospel desde entonces, recortado poco a poco sus actuaciones en directo y falleciendo finalmente a los 80 años de edad.
Músicos: Al Ferrier (voz y guitarra acústica), Brian Ferrier (guitarra), Warren Ferrier (contrabajo y violín), Ross Harbour y Warren Storm (batería), Katie Webster y Joe Roy (piano), David Gregory (bajo) y Carlton Basco (órgano). 

No hay comentarios: