domingo, 6 de abril de 2025

"Nowhere boy" (Sam Taylor-Johnson, 2009)

Biografía de los años de infancia y adolescencia de John Lennon que termina justo cuando crea Los Beatles, palabra que no se pronuncia en toda la película. Por desgracia la cinta se centra de forma exagerada en las difíciles relaciones que Lennon (muy bien interpretado en su etapa adolescente por Aaron Taylor-Johnson, marido de la directora del film) tenía con su madre y con su madre adoptiva, algo que, sinceramente, me importa un comino. Por otro lado es muy interesante la recreación del Blackpool de aquella época, donde Lennon vivió, lleno de rockers y teddy-boys por doquier. Curioso ver lo mal que se llevaban unos y otros y bien expuesto por qué los teddys tenían tan pésima fama en la Inglaterra de entonces. Lennon, que primero fue rocker, por influencia de su madre, luego derivaría a teddy esteticamente, aunque sería más bien un poco payaso, gamberro y en ocasiones un auténtico capullo. Musicalmente conoció el rock and roll gracias a su alocada madre y formaría el grupo de skiffle y rockabilly Los Quarrymen en los más bonitos momentos de la película. A estos se irían incorporando Paul McCartney (interpretado por Thomas Brodie Sangster) y George Harrison (Sam Bell) y la película termina cuando se van a su famosa primera serie de conciertos en Hamburgo, ya como Beatles. Merito añadido a los actores es que tanto Taylor-Johnson, como Sangster, como Bell, como Anne-Marie Duff (que interpreta a la madre de Lennon) tocan y cantan ellos mismos, y lo hacen bien. Así Taylor-Johnson interpreta "That´ll be the day" de Buddy Holly, al que quería parecerse sin más remedio al tener que llevar gafas, su versión del "Blue Moon" y el "Teddy bear" de Elvis. Duff canta "Maggie Mae", una canción skiffle de Wally Whyton. Sangster hace el "Twenty flight rock" de Eddie Cochran y el "Love me tender" de Elvis. Bell el "Raunchy" de Bill Justis y el "Hello Little Girl", la primera canción de Lennon y McCartney, y todos los chicos juntos "That´s all right" de Arthur Crudup, "Movin´n´Groovin" de Duane Eddy, "In spite of all the danger", la primera canción de McCartney y Harrison, y, de nuevo "Maggie Mae". La excelente banda sonora la completan clásicos como "Wild one" de Jerry Lee Lewis, "Mr. Sandman" de Pat Ballard, "I put a spell on you" de Screamin´ Jay Hawkins, "Hound dog" de Big Mama Thornton, "Be-bop-a-lula" de Gene Vincent, "Mother" de John Lennon, e innumerables rocanroles más que suenan en las gramolas y tocadiscos en diferentes escenas, sobre todo en bares teddys o en la casa de la juerguista, y amiga de los teddy-boys, madre de Lennon. Película recomendable, a pesar de lo dicho al principio, para los amantes del rock and rolly  que por tanto rechinara a los amantes de los Beatles, e incluso gustará a todas aquellas que les gusten los problemas sentimentales ajenos.     

No hay comentarios: